1
2
3
4
5
6
Madrid aún no ha desarrollado sistemáticamente esta oportunidad que brinda un poder de narrativa geopolítica fuerte a la ciudad siendo la gran capital de la Hispanidad.
“El teatro público no tiene misión en estos momentos. No se dedican a crear audiencias, simplemente son una competencia desleal con un presupuesto mucho más grande. Nosotros no vivimos de las subvenciones, vivimos del público”.
“Uno, que sea visto; dos, crear un público. La función de la gestión pública no es redistribuir la riqueza entre actores y que no vea nadie la función. Porque, además, no dejan que se vea: en cuatro semanas lo retiran de cartel. El teatro necesita tiempo de crecimiento. Es imprescindible que madure en escena. Esto no es el cine, no es un producto terminado. Ahora el teatro público no permite crecer ni madurar los montajes. Es el teatro privado donde las propuestas crecen y se desarrollan durante varios años en cartel”.
1
2
3
4
5
6
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Madrid tiene en sus manos la oportunidad de convertirse en un destino imprescindible en la economía de la experiencia del siglo XXI. Un lugar donde la creatividad, la emoción y la conexión humana alcancen su máxima expresión.
1
2
3
4
5
El 24,5% de la población de la Comunidad de Madrid asistió a espectáculos de artes escénicas. (2019, Ministerio de Cultura y Deporte).
Objetivo: Desarrollar una sólida cultura teatral en Madrid, aumentando la asistencia y el compromiso de los espectadores locales, y convirtiendo la ciudad en un referente de vitalidad escénica.
El éxito de estas iniciativas en Broadway y West End demuestra que es posible construir una sólida base social de espectadores apasionados y comprometidos, verdaderos motores y embajadores de la vitalidad teatral de una ciudad.Adaptarlas de forma creativa al contexto y las necesidades de Madrid puede ser transformador para consolidar e impulsar su escena, haciéndola más robusta, atractiva y dinámica.
Objetivo: la capital española busca no solo atraer a los amantes del teatro de todo el mundo, sino también exportar su creatividad y talento más allá de sus fronteras.
Ofrecen subtítulos multilingües, subtítulos adaptados a capacidades cognitivas diversas, audio descripciones para discapacidades visuales y feedback en tiempo real.
1
2
3
4
Objetivo: Construir un ecosistema de las artes escénicas en Madrid que sea sostenible en todas sus dimensiones: económica, social, cultural y medioambiental.
Objetivo: Democratizar la creación y participación cultural en Madrid, empoderando a los ciudadanos como agentes culturales activos y aprovechando el potencial de las nuevas tecnologías.
Con este ecosistema interconectado, que aúna estrategias top-down y bottom-up, Madrid logrará generar hubs culturales vibrantes en los barrios - anclados en las comunidades locales, con modelos sostenibles, y catalizadores de innovación y bienestar. Una nueva visión para una ciudad cultural abierta, diversa y co-creada con y para todos los ciudadanos.